Mercedes de Córdoba

Baile

Actuaciones en La Cantaora

Considerada una de las bailaoras más poderosas y auténticas de su generación, Mercedes de Córdoba cuenta con una larga y consolidada trayectoria, destacando siempre por su talento, su versatilidad y su facilidad para transmitir emociones.

Así, tras participar junto a las principales figuras del cante y del baile y recorrer las principales citas jondas nacionales e internacionales como destacada solista, esta bailaora precoz que siendo una niña recorría ya los principales escenarios de todo el mundo, se ha convertido hoy día en uno de los nombres imprescindibles del flamenco y la danza actual.

Tras recibir en 2013 el Premio Nacional de Flamenco en su ciudad natal, inicia una prometedora carrera con su propia compañía con espectáculos como `Sin Más´, con el que recorrió los principales escenarios de numerosas ciudades europeas, `Ser. Ni conmigo ni sin mí´, con el que ha logrado un gran éxito de crítica y de público a su paso por citas como el XXV Festival de Jerez, de la XXI, Bienal de Flamenco de Sevilla o del VI Festival Flamenco Madrid o la más reciente creación: `Sí, quiero´, con el que ha recibido el respaldo unánime en la edición del Festival de Jerez 2022 obteniendo tres galardones (Premio Guitarra con Alma y el de Mejor Composición Musical al guitarrista Juan Campallo, Premio Artista Revelación a la bailaora Águeda Saavedra y Premio a Mejor Cante de Acompañamiento a Pepe de Pura). O bien en la pasada edición de La Bienal de Flamenco de Sevilla 2022, donde obtuvo una de las mejores críticas de la prensa especializada.

Como prueba de su inquietud y su madurez creadora, la cordobesa destaca también en su faceta como coreógrafa y directora artística de espectáculos como Cámara abierta, de Paula Comitre, que dirigió junto a David Coria y que se hizo con el Premio al Mejor Espectáculo en el pasado Festival de Jerez; `Con-migo´, que presentó en la misma cita Fernando Jiménez, Premio Desplante en el Festival de La Unión; `Ya no seremos´, de Ángel Rojas; `Sangre´ de Rafael y Juan Campallo, `Nacer para morir´, de Adela Campallo; `De Sevilla a Cádiz´, de Arte en movimiento y el `Sonido de mis días de Gema Moneo´. En el 27 Festival de Jerez 2023 “Venero” la creación más reciente para Águeda Saavedra. O  bien junto a Eva Yerbabuena, para la que ha coreografiado una pieza de su obra` Al igual que tú´, estrenada en el XXV Festival de Jerez, siendo la primera vez que la granadina se pone en manos de una coreógrafa; en este caso, además, de la que fue su alumna y formó parte de su cuerpo de baile en sus inicios.

Mercedes de cordoba bailaora 2
Lo que dicen de nosotros
google
Gerts Adasme
05/04/2025

Maravilloso espectaculo, buena comida, agradable ambiente.

google

Amazing. Especially the guitarist and the male dancer!

google
Myra Mifsud
03/04/2025

Had a great evening at the Flamenco show. Very impressed. Dancers, singers and guitarist gave an excellent performance. Food was awesome. Highly recommend

google
Marinko Ševo
01/04/2025

Stunning, must do experience when visiting Seville

google
Joanna Shin
30/03/2025

Fantastic show! The beverages and olives were unexpectedly good. I wish the stage was set up in a way people in the back could see the talented feet better during the performance. But wow 😯 I recommend you experience.