Manuel de la Luz

Actuaciones en La Cantaora

Manuel de la Luz, guitarrista onubense nacido en 1980, es uno de los grandes referentes actuales de la guitarra flamenca. Su talento, sensibilidad y sólida formación le han llevado a acompañar a figuras del cante como Carmen Linares, Arcángel, La Susi, Lole Montoya y Miguel Poveda, con quien recientemente ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá en Colombia.

Su carrera como solista destaca desde sus primeras intervenciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla (2004 y 2006) y en la Bienal de Málaga (2007), donde presentó el espectáculo Siete Mundos con gran éxito. En 2010 estrenó su espectáculo Entreluces en la Sala Joaquín Turina de Sevilla y posteriormente en el Gran Teatro de Huelva, colgando el cartel de “no hay entradas” y cosechando excelentes críticas.

Desde 2004, forma parte del elenco artístico del Ballet Flamenco de Eva Yerbabuena, figura indiscutible del baile flamenco actual, con el que ha recorrido los principales escenarios internacionales: Teatro de la Zarzuela (Madrid), City Center (Nueva York), Ópera de Sídney, Bellas Artes (México) y Chaillot (París), entre muchos otros. Con esta compañía también participó en el ciclo Lorca y Granada (2011) con el espectáculo Federico según Lorca.

Ha colaborado en diversos proyectos con artistas como Joaquín Grilo, Manuela Carrasco y Esperanza Fernández, y fue finalista del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca de Jerez (2009). También ha trabajado bajo la dirección de Manolo Sanlúcar en su obra didáctica para guitarra flamenca.

En 2012 fue nombrado Director Musical del Ballet Flamenco de Andalucía, creando la música original del espectáculo Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, en homenaje a Federico García Lorca, dentro del ciclo Lorca y Granada.

En 2013 participó en el espectáculo Que no he muerto, dirigido por Carmen Linares, en el que realizó la adaptación musical de las Canciones Populares Antiguas recopiladas por Lorca. Un año más tarde, colaboró con la Orquesta Báltica en el Festival de Sion (Suiza), presentando su música original junto a piezas de Manuel de Falla.

En septiembre de 2014 presentó en la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla su primer trabajo discográfico, “De la Luz”, considerado uno de los mejores discos flamencos de 2015. Durante esta edición, también acompañó a Manuela Carrasco en Naturaleza Gitana. Gitana Morena, junto a Miguel Poveda, y participó en el espectáculo Cantaoras. Lo puro manda.

En 2015 llevó su música a diversos escenarios nacionales e internacionales, como el Auditorio de Espartinas, el Teatro Reina Margarita de Sicilia o El Dorado en Barcelona. En marzo de ese año presentó oficialmente De la Luz en Las Cocheras del Puerto de Huelva, seguido por actuaciones destacadas en el Teatro Central de Sevilla y el ciclo Noches de Sevilla.

Participó en la película La guitarra vuela, presentada en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, homenajeando al legendario Paco de Lucía con un emotivo concierto interpretado con la emblemática guitarra “La Maestro”.

En 2019 ofreció un concierto en solitario en el Teatro Real de Madrid y dirigió musicalmente el espectáculo Poema del Cante Jondo junto a Esperanza Fernández y el actor Antonio Dechent.

Su segundo trabajo discográfico, “Mi Clave”, salió a la luz en 2020, con colaboraciones de artistas como Lole Montoya y el maestro Rafael Riqueni, a quien además produjo el disco “Herencia”, nominado a los Latin Grammy Awards como mejor álbum de flamenco en 2021.

En 2022 produjo el primer disco de la cantaora onubense Olivia Molina, Hijos del Corazón, y recientemente ha estrenado De donde vengo, junto al cantaor El Pecas, en el Gran Teatro de Huelva. Actualmente se encuentra inmerso en la composición y grabación de su nuevo trabajo discográfico.

Captura de pantalla 2025-05-14 134557
Lo que dicen de nosotros
google

Amazing dancers, singers and musicians !! The food is also very good ☺️

google
Cyracrêpe
13/05/2025

Très belle expérience, Les danseurs mettent toute leur énergie sur scène, la cuisine est bonne. Je recommande fortement !

google

Increible experiencia

google

On a passé une heure exceptionnelle!!!! Un endroit authentique et confidentiel. Les musiciens, danseurs et danseuses sont magistraux, la carte excellente et les prix plus que raisonnables. Nous recommandons !!!

google

Increíble!!! Artistas fantásticos