Claudia Calle García (n. 2005) es una joven bailaora flamenca que, desde los seis años, no ha dejado de deslumbrar en los escenarios. Su talento innato y su profunda conexión con el flamenco la han convertido en una de las promesas más destacadas de su generación.
En 2016, un video suyo bailando por seguiriya en la Peña La Platería se hizo viral, alcanzando más de 9 millones de reproducciones en solo cinco meses, lo que la catapultó a la escena internacional. Desde entonces, ha participado en numerosos festivales, compartiendo escenario con figuras emblemáticas del flamenco. Entre sus actuaciones más notables se encuentran el Festival de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, Flamencos y Mestizos junto a Israel Fernández, el Festival de la Abadía con José del Tomate y el Festival de Cante Jondo de Jódar con Jesús Méndez.
Su talento ha sido reconocido desde temprana edad, siendo invitada al II Potaje Gitano Infantil de Utrera en 2017 y al primer Festival Flamenco de Montpellier en 2021. También ha llevado su arte a Miami, donde participó en el programa «Siempre Niños» en dos ocasiones. Ha compartido escenario con artistas de la talla de David y Carlos de Jacoba, Guadiana, José Mercé, La Nitra y Antonio Canales en la Peña Entre Flamencos de Almería.
En el ámbito escénico, ha sido parte de importantes eventos como el Festival de Jerez y la Bienal de Málaga, donde participó como invitada en el espectáculo «Identidad» de Alfredo Tejada. Su talento ha trascendido al cine, formando parte de producciones como «Los Sabios de la Tribu», junto a leyendas del flamenco granadino como Pepe Habichuela y Curro Albaycín, quien la bautizó con su nombre artístico. Además, ha participado en una película de producción norteamericana-japonesa con artistas sevillanos como José y Pastora Galván y ha protagonizado la película «Carmen, muerte por un sueño» de Antonio Donaire en 2021, así como el cortometraje «Su vida vivir» de Teresa Rodríguez, seleccionado internacionalmente.
En 2022, su trayectoria alcanzó un nuevo hito al ser amadrinada por Patricia Guerrero en la Bienal de Sevilla, donde presentó su propio espectáculo, con coreografía original creada por ella misma.
Claudia Calle García representa la fuerza, el arte y la pasión del flamenco en su estado más puro, consolidándose como una de las jóvenes promesas con mayor proyección en el panorama actual.