Debutó en 2001 con tan solo 8 años en la Bienal de Sevilla, en el Teatro Lope de Vega, de la mano de Manuel Moreno Junquera “Moraíto Chico”, formando parte del espectáculo Trilogía, presentado en el Teatro Maestranza de Sevilla.
En 2002, Juan Carlos Pantoja fundó una fundación cultural flamenca con sede en la Peña Terratrèmol. Durante ese año, actuó en el Teatro Villamarta en una función de villancicos navideños y colaboró con Antonio Gallardo en la obra Jerez en New York.
En 2007, participó en el Concurso Nacional de Cante de la Peña Camarón de la Isla en San Fernando, obteniendo el 3º premio. Ese mismo año, se creó el grupo Soniquete, con el que trabajó hasta 2012. En 2011, participó en el disco Asignatura Flamenca de Soniquete, interpretando soleá, fandangos y bulerías, y promocionándolo en Bucarest, Francia, Madrid, Sevilla y Córdoba.
A partir de 2012, inició su carrera en solitario, actuando en numerosas peñas flamencas de Jerez, como la Peña Pepe Alconchel, Peña de la Bulería, Peña Tío José de Paula, Peña El Pescaero, Peña Los Cernícalos, Peña Don Antonio Chacón y la Peña La Bona Gent. También se presentó en la Peña Linense y la Peña Camarón en San Fernando.
En 2014, participó en una función navideña en el Teatro Villamarta de Jerez, creada y dirigida por Pepe del Morao, obteniendo gran éxito con el espectáculo Molchibe Calli.
En 2016, realizó una gira por Estados Unidos con la compañía Ballet Flamenco José Porcel, recorriendo 17 estados durante dos meses y medio. A finales de ese mismo año, actuó en Los Viernes Flamencos y en La Gran Fiesta de la Bulería.
Obtuvo el premio Revelación a la mejor saeta por seguiriyas al estilo de Manuel Torres en la Peña Buena Gente.
En 2017, lanzó el disco Pasaje en el Tiempo, junto a Rafael del Zambo, Enrique Rebló y Fernando del Morao, con la participación especial de Diego del Morao y Manuel Parrilla. Este trabajo se presentó en la Sala Compañía dentro del Festival de Jerez. Ese mismo año, realizó una pequeña gira en Bruselas, incluyendo una actuación en su catedral.
A lo largo de su carrera, ha acompañado en varias ocasiones a Antonio Reyes en la Bienal de Málaga y en el Festival de Casabermeja.
Durante las fiestas navideñas, María José Santiago le brindó la oportunidad de actuar en prestigiosos teatros como el Teatro Villamarta de Jerez, el Gran Teatro de Málaga y el Teatro Fibes de Sevilla.
También ha participado en el gran festival Gran Reserva – Honores a Moraíto, celebrado en la Plaza de Toros de Jerez, compartiendo cartel con figuras como Pansequito, Juanito Villar, Juana la del Pipa, La Macanita, Rancapino Chico, Antonio Reyes y la gran maestra Manuela Carrasco.